Hemos visto a lo largo del curso cómo los europeos conquistaron y colonizaron grandes zonas del continente americano. Nosotros nos ocupamos de los españoles, pero hemos mencionado también que Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda, en mayor o menor medida, también construyeron grandes imperios coloniales. En todos los casos, los europeos explotaron la mano de obra indígena o trajeron de África mano de obra negra para ser explotada en régimen de esclavitud.
La pregunta surge una y otra vez cuando estudiamos estos temas: ¿indígenas y negros no se rebelaban contra sus explotadores? ¿"Aceptaban" su sometimiento así como así? ¿No hacían nada para liberarse de ese peso? Para responder a esas preguntas, vamos a repasar algunos de los prioncipales ejemplos de rebelión y resistencia de estos grupos sociales, y de su lucha por construir una sociedad más justa para ellos.
LA REBELIÓN DE TÚPAC AMARU II
En el siglo XVIII, los reyes de España llevan adelante una serie de reformas en su imperio colonial. El objetivo es controlar las colonias americanas con mayor eficacia evitando que las autoridades de América acumularan demasiado poder, cobrar mejor los impuestos, y obtener mayores ganancias a través del comercio.
Para el Virreinato del Perú esto significó que su terriotorio fuera dividido, formando su parte sur un nuevo Virreinato, el del Río de la Plata, con capital en Buenos Aires. Esto trajo como consecuencia que el Virreinato del Perú perdiera importantes fuentes de ingreso (impuestos y comercio).
Al mismo tiempo, en los dominios españoles se incrementaron y cobraron con mayor eficiencia varios impuestos, afectando a los comerciantes del sur del Virreinato peruano y del Alto Perú (actual Bolivia). Estos comerciantes eran mayormente caciques indígenas ("curacas" era el nombre que tenían en el Perú) de linaje real (es decir, descendientes de la antigua nobleza inca), y de cultura mestiza. Estos caciques también se vieron perjudicados políticamente por el nombramiento arbitrario de algunas
autoridades indígenas muy cercanas al gobierno español para gobernar las comunidades indias, desconociendo a los jefes étnicamente
legítimos (es decir, a als autoridades tradicionales indígenas).
El siglo XVIII
representó el tiempo de mayor presión económica sobre el campesinado
indígena. Se observa en su máxima expresión el sistema del reparto de
mercancías, mediante el cual los corregidores obligaban a los indios a
comprar bienes a precios muy elevados. El reparto, el tributo indígena y
la mita minera (trabajo forzoso en las minas) oprimían la economía colonial a fin de satisfacer las demandas de España.
En este contexto, el recuerdo de la historia y los símbolos del Imperio inca
dentro de la población indígena surgió como modelo de alternativa
frente a un sistema económico que las perjudicaba en muchos sentidos.
Túpac Amaru II
José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II |
El 4 de noviembre de 1780, José Gabriel Condorcanqui, cacique de
Tinta, Surimana y Tungasuca, apresó al corregidor Antonio de Arriaga y
seis días después lo mandó ejecutar públicamente. El cacique se hizo
llamar Túpac Amaru II, proclamándose descendiente de Túpac Amaru I,
último de los incas rebeldes de Vilcabamba (un reino inca que sobrevivió a la conquista de los españoles hasta 1572).
El origen
Túpac
Amaru II era un curaca rico y prestigioso. Tenía gran número de
mulas, con las que se dedicaba al comercio y transporte de mercaderías a
través de todo el sur del Perú. Sin embargo, se vio afectado -como el
resto de la población- por el establecimiento de aduanas y el alza de
las impuestos, reformas fiscales instituidas por el enviado especial del rey José
Antonio de Areche.
Por
otro lado, Túpac Amaru vivía la situación típica de los curacas: tenía
que mediar entre el corregidor y los indígenas a su cargo. Realizó
reclamos ante las autoridades coloniales en Tinta, Cusco y Lima sin
obtener respuesta alguna. De esta manera se desencadenó la primera fase
de la rebelión.
Radicalización
Con
el apoyo de otros curacas, mestizos y algunos criollos, la rebelión se
extendió rápidamente. La convocatoria de Túpac Amaru buscó integrar a
indígenas, criollos, mestizos y negros. Entre sus ofrecimientos se
hallaban la abolición tanto del reparto como de muchos impuestos, aduanas y
la mita (trabajo forzoso) de Potosí (una enorme mina de plata).
Si
bien en un primer momento Túpac Amaru afirmó que su intención no era ir
en contra del rey, sino en contra del «mal gobierno» de los
corregidores, más tarde la rebelión se radicalizó.
Los enfrentamientos y el desenlace
Las
noticias sobre la ejecución de Arriaga llegaron al Cusco y sus
alrededores rápidamente, aunque de manera confusa. El corregidor de
dicha ciudad tomó medidas y organizó la defensa, al tiempo que informaba
a Lima del levantamiento y su violento inicio. El movimiento siguió
creciendo, y las filas de ambos bandos aumentaron. El 18 de noviembre
de 1780 se enfrentaron en Sangarará, donde triunfaron los rebeldes.
Finalmente, las tropas represoras enviadas desde Lima por el virrey
Jáuregui derrotaron y capturaron a Túpac Amaru.
En
el Cusco, donde se le hizo un juicio sumario, Túpac Amaru II fue
ejecutado públicamente en la plaza mayor, al mediodía del 18 de mayo de
1781. Tras cortarle la lengua, se le tendió en el piso, atándole las
extremidades a cuatro caballos que corrieron una y otra vez en
direcciones opuestas para descuartizarlo, aunque sin éxito. Se tuvo
entonces que apresurar la ejecución cortándole la cabeza. Ese mismo día,
antes de Túpac Amaru, fueron ejecutados los jefes de la rebelión, entre
quienes había miembros de su familia, como su esposa, Micaela Bastidas.
Representación de la ejecución de Túpac Amaru II |
El saldo de
esta gran rebelión fue el más impactante de la historia colonial de
levantamientos: más de cien mil muertos de una población de 1.2 millones
de personas. Esto provocó de inmediato un colapso demográfico en el sur
andino.
1- ¿Por qué se produjo la rebelión de Túpac Amaru II?
2- ¿Fue una rebelión exclusivamente indígena? ¿Por qué?
QUILOMBOS Y PALENQUES
Unos de
los mayores problemas que acarreó la implantación de la esclavitud fueron las
rebeliones y alzamientos de los negros. Fue
frecuente, además, la huida de los esclavos a bosques y tierras de difícil
acceso. Estos esclavos huidos (también llamados "cimarrones"), agrupados en bandas, llegaron a
formar comunidades conocidas como palenques en toda la zona caribeña,
quilombos en Brasil y cumbes en Venezuela. Eran poblados protegidos
y con varios fuertes en el interior. En estos asentamientos los negros se organizaron
según modelos políticos de origen africano, viviendo de los ataques y pillajes
a las haciendas vecinas y poblados indígenas, pero también de la caza, la siembra
y el tráfico, bien con comerciantes europeos, bien con piratas o contrabandistas
a los que abastecían a cambio de su apoyo y defensa. El fenómeno del cimarronaje
fue tan importante en algunas zonas como México, Panamá y Nueva Granada que
las autoridades españolas realizaron pactos por los cuales se comprometían a
respetar su existencia a cambio de que no aceptaran más esclavos huidos.
El cimarronaje
Un negro cimarrón |
La opresión y deshumanización del cautiverio, del comercio y después del régimen de esclavitud, produjo desde los primeros tiempos intentos de
rebeldía y el cimarronaje (huida de las plantaciones y haciendas). El cimarronaje se dio también en todas las regiones donde hubo esclavos, y fue más importante, naturalmente, en el Caribe y en Brasil, ya que allí era donde había mayor número de negros. El inicio del cimarronaje, entonces, coincide con la llegada de
los esclavos. Ya en 1522 se registra un levantamiento de los esclavos
en la hacienda del virrey Diego Colón en Santo Domingo. Las
posibilidades de huida eran difíciles y los castigos severos. Desde el
siglo XVI, la palabra cimarrón sirvió para nombrar todo aquello que
era silvestre o salvaje. También se empleó para designar a los
esclavos que huían fuera del alcance de las autoridades. La fuga era el primer
paso, luego venía el enfrentamiento para tratar de preservar lo que
habían construido durante su breve libertad. La historia del cimarronaje
es la historia de rebeliones audaces y continuas, orientadas por el
ansia de libertad
3- ¿Qué era el cimarronaje?
Los palenques
Los palenques, conocidos como "quilombos" en Brasil o "cumbes" en Venezuela,
eran poblados construidos en terrenos difíciles de acceder, ya fuese
entre acantilados, o en medio de la selva. A ellos sólo se llegaba
atravesando filos muy estrechos o pantanos muy peligrosos. Los
palenques, en su mayor parte fortificados con empalizadas, se
convirtieron en centros de actividad de la resistencia, sirviendo como
campamentos de provisión y entrenamiento para la acción guerrillera y
refugio para cuantos deseaban unirse a la causa de la libertad. A su vez
sirvieron a las comunidades negras para estructurar su propio gobierno y
organización militar.
Un palenque tenía una fuente de agua, un pedazo de tierra para cultivo,
un almacén subterráneo y una pequeña cantidad indispensable de lampas y
hachas. En los palenques, los negros cimarrones mantenían una vida
comunitaria, caracterizada por la igualdad entre todos sus integrantes,
tanto para el trabajo como para el reparto del alimento y el
comportamiento social y moral. Para su defensa, en algunos palenques se
habían construido fuertes. Estaban hechas de palizadas, en el punto más
alto de su temporal albergue. Tenían como únicas armas, espadas,
cuchillos y otras armas blancas. Nunca poseyeron armas de fuego. En
otros casos completaban su defensa acopiando piedras. Hacían ejercicios
de corte militar, utilizando la táctica de las guerrillas.
Una de las primeras comunidades de esclavos fugados se estableció de
hecho a finales del siglo XVI, en la costa de lo que es hoy Ecuador.
Francisco de la Robe fue el líder de un grupo de esclavos que escaparon
de sus amos y se establecieron en la costa de Ecuador con una comunidad
indígena. De la Robe también se convirtió en líder de esta comunidad
indígena, casándose con una de sus mujeres. Este retrato de 1599,
dedicado a Felipe III, representa a de la Robe y sus dos hijos Pedro y
Domingo (presentados aquí con el honorífico don). La ocasión
del retrato fue la visita que los tres hicieron a Quito para firmar un
tratado de paz con las autoridades coloniales y para comprometerse a
ayudar en la defensa de la costa contra piratas holandeses e ingleses.
Los tres llevan la indumentaria de la aristocracia, tanto indígena como
europea. Los sombreros, los cuellos y los puños son claramente europeos;
la ropa mezcla elementos andinos y europeos y los tres llevan
pendientes de oro típicos de los pueblos indígenas de la costa.
4- ¿Qué era un palenque y cómo se organizaba?
5- ¿Qué nos dice el hecho de que en algunos casos los líderes de los palenques firmaran tratados con las autoridades coloniales?
El Quilombo dos Palmares
El Quilombo dos Palmares fue un territorio libre de esclavitud ubicado en Brasil, integrado por varias aldeas, que existió entre 1580 y 1710,
organizado por esclavos negros fugitivos y sus descendientes, aunque
también existió mestizaje con indígenas y minorías blancas.
Leé la página de Wikipedia acerca de este quilombo, o escuchá este fragmento del programa "La venganza será terrible", que también trata sobre el tema (es el primero de los cuatro audios que hay en la página).
Recreación de un enfrentamiento entre quilombolas y portugueses |
6- ¿Por qué se formaban quilombos?
7- ¿Cómo se organizaron?
8- ¿Cómo terminó la historia del quilombo de Palmares?
9- ¿Te parece que tuvieron éxito en lo que buscaban sus habitantes? ¿Por qué?